lunes, 21 de abril de 2014

hardware

CONCEPTOS BASE DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

*Máquina virtual: programa que nos permite alojar un ordenador ficticio dentro de un ordenador existente; es decir, un software que simula por completo el comportamiento de un ordenador real sin que este exista
EJ. Macromedia flash player.

*3 tipos de máquinas  virtuales:

Máquinas virtuales de software: se sitúan por encima del sistema operativo y tratan de aislar a las aplicaciones del entorno sobre el que se ejecutan.
EJ. Java virtual machine java.

Entornos virtuales: se crean para ejecutar directamente aplicaciones que necesitan una ubicación determinada para ejecutarse sobre otro entorno totalmente diferente.

Máquinas virtuales de hardware: tratan de imitar directamente al hardware, capturando y convirtiendo las llamadas al hardware del sistema operativo instalado y transportarlas al sistema de hardware imitado.

*Herramientas de respaldo de drivers: garantizan la protección y el almacenamiento seguro de los drivers.
EJ. Doublé drivers         guardar controladores

*herramientas de software: son necesarias para mantener el equipo en buen funcionamiento por más tiempo, alargando su vida útil.
EJ. Skan disk

*Periféricos de entrada: dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control hacia la unidad central de procesamiento.
EJ. Teclado

*periféricos de salida: muestran y proyectan información al exterior del ordenador.
EJ: altavoces

*CPU: central prossesing unit (unidad central de procesos) componente principal del ordenador que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos.


*RAM y sus tipos DDR1, DDR2, DDR3:


RAM: (memoria de acceso aleatorio); se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y  la mayoría del software.
DDR1: es uno de los tipos más comunes de memoria que se encuentra en el computador
DDR2: mejora de la memoria DDR1, que permite que los búferes de entrada/ salida trabaje el doble de la frecuencia del núcleo, permitiendo que se realicen cuatro transferencias durante cada ciclo del reloj.
DDR3: mejora de la memoria DDR2,  proporciona significantes mejoras en el rendimiento en niveles de bajo voltaje lo que genera un gasto menor de consumo.
*Memoria doble canal: duplica efectivamente el rendimiento de satos del RAM al controlador de memoria.
 *ROM: read only memory (  memoria de solo lectura); medio de almacenamiento utilizado en ordenadores, que permite solo la lectura de la información y no su escritura.
*Tipos de ROM:

PROM: programable red only memory (ROM programable); Es una memoria digital donde el valor de cada bit depende del estado de un fusible, que puede ser quemado una sola vez. Por esto la memoria puede ser programada una sola vez a través de un dispositivo especial, un programador PROM.

EPROM:  programable read only memory (ROM programable borrable de solo lectura); Las memorias EPROM se programan mediante un dispositivo electrónico que proporciona voltajes superiores a los normalmente utilizados en los circuitos electrónicos. Una vez programada, una EPROM se puede borrar solamente mediante exposición a una fuerte luz ultravioleta.
*Memoria cache: usada para reducir el tiempo de acceso a datos ubicados en la memoria principal que se utiliza con más frecuencia.
*Disco duro: almacena los datos, empleando un sistema de grabación magnética, para almacenar datos digitales.
*Main board: tarjeta de circuito impreso, a la que se conectan los componentes que constituyen la computada u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar un pc.
*Chipset: (circuito integrado auxiliar) se encarga de conectar los distintos elementos que se encuentran al interior de la CPU.
*Diferencias entre procesador Intel y AMD: la principal diferencia es que los procesadores de AMD tienen un proceso de ejecución del paso 10. Intel en el otro lado tiene un proceso paso 20 que permite la ejecución a muchas más altas velocidades.
*Clases de procesadores:
Procesadores dedicados: para desarrollar una tarea muy específica.
Procesadores de propósito general: para ejecutar una serie de instrucciones, almacenando y listando una colección de instrucción en una memoria secundaria.
CISC: posee un número grande de instrucciones, alto porcentaje de ciclos por instrucción, operaciones de micro código, baja optimización en el uso de registros.
RICS: posee un numero bajo y longitud fija de instrucciones, bajo porcentaje de ciclos por instrucción, no tiene operaciones.
*Overcloking: proceso de hacer un ordenador  o componente más rápido que la frecuencia del reloj.
*Tarjeta de video: tarjeta de expansión para un ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlas en información comprensible representada en un monitor.
*Tarjeta de RED y clases:
Tarjeta de RED: actúa como la interfaz entre un ordenador y el cable de red, su función es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red.
Clases:
Tarjetas inalámbricas: permiten a los usuarios acceder a recursos en tiempo real sin necesidad de estar físicamente conectados.
Tarjetas Ethernet: es un estándar de redes de área local para computadora.
*Tarjetas de fibra óptica: producen señales mediante impulsos de luz que hacen posible la transmisión de los datos a una mayor distancia.
*Tarjeta de sonido: permite la salida de audio controlado por un programa informático llamado controlador.
*Puertos y clases de puertos:
Puertos: interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir.
Clases de puertos
Puerto serie: interfaz de comunicación entre una computadora y los dispositivos que se envían mediante un solo hilo.
PCI: ranura de expansión a través de la cual se conecta una tarjeta adicional.
Puertos de memoria: permiten colocar tarjetas de memoria nuevas con el propósito de ampliar la capacidad de esta.
Puertos inalámbricos: la conexión se lleva a  cabo a través de ondas electromagnéticas.
Puertos USB: cuenta con una amplia velocidad de transmisión de información.
*Bluetooth: especificación industrial para redes de área personal que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un  enlace de radiofrecuencia.

*HDMI: high definition multimedia interface (interfaz multimedia de alta resolución); norma para transmitir audio y video digital sin comprimir. De un equipo a otro.


cisc

En arquitectura computacional, CISC (del inglés Complex Instruction Set Computer, en español
Computador con Conjunto de Instrucciones Complejas) es un modelo de arquitectura de
computadores. Los microprocesadores CISC tienen un conjunto de instrucciones que se
caracteriza por ser muy amplio y permitir operaciones complejas entre operandos situados en
la memoria o en los registros internos, en contraposición a la arquitectura RISC.
Este tipo de arquitectura dificulta el paralelismo entre instrucciones, por lo que, en la actualidad,
la mayoría de los sistemas CISC de alto rendimiento implementan un sistema que convierte
dichas instrucciones complejas en varias instrucciones simples del tipo RISC, llamadas
generalmente microinstrucciones.
Los CISC pertenecen a la primera corriente de
construcción de procesadores, antes del desarrollo
de los RISC. Ejemplos de ellos son: Motorola
68000, Zilog Z80 y toda la familia Intel x86,
AMDx86­64 usada en la mayoría de las
computadoras personales actuales.

overclocking:

La técnica denominada Overclock consiste en aumentar la
velocidad del reloj que usan ciertos componentes de tu
computadora. El equipo es capaz entonces de realizar más
operaciones por segundo. De esta forma su comportamiento es
más ágil.¿Qué se puede acelerar?
El procesador es la pieza a la que de forma más común se asocia al termino overclock. Sin
embargo también puedes realizarlo a los siguientes dispositivos:
● RAM. Se puede aumentar la velocidad, existiendo incluso en el mercado
memorias que incluyen sus propios disipadores.
● Tarjeta grafica. Se puede acelerar tanto sus procesadores, como la memoria
que llevan incluidas.


Tarjeta  de  video :
 Es  una  tarjeta  para  expansión  de
capacidades  que  sirve  para  procesar  y  otorgar  mayor
capacidad  de  despliegue de  gráficos en pantalla, por lo
que  libera  al  microprocesador  y  a  la  memoria RAM  de
estas actividades y les permite dedicarse a otras tareas.
La  tarjeta  de  video  se  inserta dentro  de las ranuras de
expansión  ó  "Slots"  integradas  en  la  tarjeta  principal
("Motherboard")y  se  atornilla  al  gabinete  para  evitar
movimientos  y  por  ende  fallas.  Todas  las  tarjetas  de
video  integran  uno  ó  varios  puertos  para  conectar  los
dispositivos  externos  tales  como  monitores  CRT,
pantallas LCD, proyectores, etc.

tarjetas de red y clases:
Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que
permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y
también permite compartir recursos entre dos o más
computadoras (discos duros, CD­ROM, impresoras, etc). A las
tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface
card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos
de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más
común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ­45.
clases:

Token Ring
Las tarjetas para red Token Ring han caído hoy en día casi en desuso, debido a la baja
velocidad y elevado costo respecto de Ethernet. Tenían un conector DB­9. También se utilizó el
conector RJ­45 para las NICs (tarjetas de redes) y los MAUs (Multiple Access Unit­ Unidad de
múltiple acceso que era el núcleo de una red Token Ring).

ARCNET
Las tarjetas para red ARCNET utilizaban principalmente conectores BNC y/o RJ­45.
Ethernet
Las tarjetas de red Ethernet utilizan conectores RJ­45 (10/100/1000) BNC (10), AUI (10), MII
(100), GMII (1000). El caso más habitual es el de la tarjeta o NIC con un conector RJ­45, aunque
durante la transición del uso mayoritario de cable coaxial (10 Mbit/s) a par trenzado (100 Mbit/s)
abundaron las tarjetas con conectores BNC y RJ­45 e incluso BNC / AUI / RJ­45 (en muchas de
ellas se pueden ver serigrafiados los conectores no usados). Con la entrada de las redes
Gigabit y el que en las casas sea frecuente la presencias de varios ordenadores comienzan a
verse tarjetas y placas base (con NIC integradas) con 2 y hasta 4 puertos RJ­45, algo antes
reservado a los servidores.
Pueden variar en función de la velocidad de transmisión, normalmente 10 Mbit/s] ó 10/100
Mbit/s. Actualmente se están empezando a utilizar las de 1000 Mbit/s, también conocida como
Gigabit Ethernet y en algunos casos 10 Gigabit Ethernet, utilizando también cable de par
trenzado, pero de categoría 6, 6e y 7 que trabajan a frecuencias más altas.
Las velocidades especificadas por los fabricantes son teóricas, por ejemplo las de 100 Mbit/s
realmente pueden llegar como máximo a unos 78,4 Mbit/s

Wi­Fi
También son NIC las tarjetas inalámbricas o wireless, las cuales vienen en diferentes
variedades dependiendo de la norma a la cual se ajusten, usualmente son 802.11b, 802.11g y
802.11n. Las más populares son la 802.11b que transmite a 11 Mbit/s (1,375 MB/s) con una
distancia teórica de 100 metros y la 802.11g que transmite a 54 Mbit/s (6,75 MB/s).
La velocidad real de transferencia que llega a alcanzar una tarjeta WiFi con protocolo 11.b es de
unos 4 Mbit/s (0,5 MB/s) y las de protocolo 11.g llegan como máximo a unos 20 Mbit/s.
Actualmente el protocolo que se viene utilizando es 11.n que es capaz de transmitir 600 Mbit/s. Actualmente la capa física soporta una velocidad de 300 Mbit/s, con el uso de dos flujos
espaciales en un canal de 40 MHz. Dependiendo del entorno, esto puede traducirse en un
rendimiento percibido por el usuario de 100 Mbit/s.
 
tarjeta inhalambrica: Es una tarjeta para expansión de
capacidades que  sirve para enviar y recibir datos sin la
necesidad  de  cables  en las redes inalámbricas de área
local ("W­LAN  "Wireless Local Area Network"), esto es
entre redes inalámbricas de computadoras.

puertos y clases
  Los puertos generalmente tienen más de un uso en la computadora e inclusive en dispositivos
que  no  se  conectan  directamente  al equipo, por lo  que  no hay  una  clasificación estricta, sin
embargo se pueden dividir en 7 segmentos básicos:
  Puertos  de  uso  general:  son  aquellos  que  se
utilizan  para  conectar  diversos  dispositivos
independientemente  de  sus  funciones  (impresoras,
reproductores  MP3,  bocinas,  pantallas  LCD, ratones
(Mouse), PDA, etc.)
● Puerto eSATA
● Puerto USB
● Puerto FireWire ó IEEE1394
● Puerto SCSI
● Puerto paralelo / LPTx
● Puerto serial / COMx

Puertos  para  impresoras:  soportan  solamente  la  conexión  de  impresoras  y  algunos

Plotter.

● Puerto Centronics para impresorabluetooth

El Bluetooth :es una tecnología inalámbrica utilizada para conectar
entre sí dispositivos electrónicos con altos niveles de seguridad. A
través del Bluetooth, podemos transmitir cómodamente datos
entre aparatos tan empleados en la actualidad como los teléfonos
móviles, los ordenadores, la PDA o las cámaras de fotografía
digital.
La tecnología Bluetooth transmite por radiofrecuencia ­ondas de
radio de corto alcance­ y tiene como principal virtud que permite la
conexión entre dispositivos sin necesidad de cables. Estos
aparatos con Bluetooth constan principalmente de dos partes: un
dispositivo de radio ­transmite y modula la señal­ y un controlador digital para procesar la
información.
La Interface Digital Visual o, más comúnmente, DVI (Digital
Visual Interface) es una interfaz de vídeo diseñada para obtener
la máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales,
tales como los monitores LCD de pantalla plana y los
proyectores digitales. Fue desarrollada por el consorcio
industrial Digital Display Working Group. Por extensión del
lenguaje, al conector de dicha interfaz se le llama conector tipo
DVI.
Separated­Video, también conocido como Y/C (o erróneamente conocido como Super­Video),
es un tipo de señal analógica de vídeo. No confundir ni mezclar con S­VHS (super video home
system) que es un formato de grabación en cinta.
S­Video tiene más calidad que el vídeo compuesto, ya que el televisor dispone por separado de
la información de brillo y la de color, mientras que en el vídeo compuesto se encuentran juntas.
Esta separación hace que el cable S­Video tenga más ancho de banda para la luminancia y
consiga más trabajo efectivo del decodificador de crominancia.
Cuando se incluye en computadores portátiles, este aparato se conecta a un televisor mediante
un cable S­Video. Esto hace que el televisor reproduzca automáticamente todo lo que muestra
la pantalla del portátil.
S­Video soporta una resolución de video de definición estándar que puede ser 480i o 576i.usb
Una memoria USB (de Universal Serial Bus) es un dispositivo de almacenamiento que utiliza
una memoria tipo flash para guardar información. Se le conoce
también, entre otros nombres, como lápiz de memoria, memoria
externa o lápiz USB, siendo así innecesaria la voz inglesa pen drive o
pendrive.
Estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento
y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en este
uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en
el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256,
512 GB, y hasta 1 TB.

tcp
Transmission Control Protocol (en español 'Protocolo de Control de Transmisión') o TCP, es
uno de los protocolos fundamentales en Internet. Fue creado entre los años 1973 y 1974 por
Vint Cerf y Robert Kahn.
Muchos programas dentro de una red de datos compuesta
por computadoras, pueden usar TCP para crear
conexiones entre sí a través de las cuales puede enviarse
un flujo de datos. El protocolo garantiza que los datos serán
entregados en su destino sin errores y en el mismo orden
en que se transmitieron. También proporciona un
mecanismo para distinguir distintas aplicaciones dentro de
una misma máquina, a través del concepto de puerto.
TCP da soporte a muchas de las aplicaciones más
populares de Internet (navegadores, intercambio de ficheros, clientes FTP, etc.) y protocolos de
aplicación HTTP, SMTP, SSH y FTP.

estacion de trabajo En informática una estación de trabajo (en inglés workstation) es un
minicomputador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico. En una red de
computadoras, es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y
periféricos de la red. A diferencia de una computadora aislada, tiene una tarjeta de red y está
físicamente conectada por medio de cables u otros medios no guiados con los servidores. Los componentes para servidores y estaciones de trabajo alcanzan nuevos niveles de rendimiento
informático, al tiempo que ofrecen fiabilidad, compatibilidad, escalabilidad y arquitectura
avanzada ideales para entornos multiproceso.
 Sin embargo, el hardware de las
estaciones de trabajo está optimizado para situaciones que requieren un alto rendimiento y
fiabilidad, donde generalmente se mantienen operativas en situaciones en las cuales cualquier
computadora personal tradicional dejaría rápidamente de responder.
Actualmente las estaciones de trabajo suelen ser vendidas por grandes fabricantes de
ordenadores como HP o Dell y utilizan CPUs x86­64 como Intel Xeon o AMD Opteron
ejecutando Microsoft Windows o GNU/Linux. Apple Inc. y Sun Microsystems comercializan


No hay comentarios:

Publicar un comentario