lunes, 28 de abril de 2014

herramientas gestion de proyecto


 ES UN PROCESO ADMINISTRATIVO (PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL) DE TODAS Y CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES COMPONENTES DE UN PROYECTO QUE DEBE DESARROLLARSE DURANTE UN TIEMPO CRÍTICO Y AL COSTO ÓPTIMO  O DEL CAMINO CRÍTICO, ES UN ALGORITMO UTILIZADO PARA EL CÁLCULO DE TIEMPOS Y PLAZOS EN LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS.
EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS, UNA RUTA CRÍTICA ES LA SECUENCIA DE LOS ELEMENTOS TERMINALES DE LA RED DE PROYECTOS CON LA MAYOR DURACIÓN ENTRE ELLOS, DETERMINANDO EL TIEMPO MÁS CORTO EN EL QUE ES POSIBLE COMPLETAR EL PROYECTO. LA DURACIÓN DE LA RUTA CRÍTICA DETERMINA LA DURACIÓN DEL PROYECTO ENTERO. CUALQUIER RETRASO EN UN ELEMENTO DE LA RUTA CRÍTICA AFECTA A LA FECHA DE TÉRMINO PLANEADA DEL PROYECTO, Y SE DICE QUE NO HAY HOLGURA EN LA RUTA CRÍTICA.
UN PROYECTO PUEDE TENER VARIAS RUTAS CRÍTICAS PARALELAS. UNA RUTA PARALELA ADICIONAL A TRAVÉS DE LA RED CON LA DURACIÓN TOTAL CERCANA A LA DE LA RUTA CRÍTICA, AUNQUE NECESARIAMENTE MENOR, SE LLAMA RUTA SUB-CRÍTICA.
ORIGINALMENTE, EL MÉTODO DE LA RUTA CRÍTICA CONSIDERÓ SOLAMENTE DEPENDENCIAS ENTRE LOS ELEMENTOS TERMINALES. UN CONCEPTO RELACIONADO ES LA CADENA CRÍTICA, LA CUAL AGREGA DEPENDENCIAS DE RECURSOS. CADA RECURSO DEPENDE DEL MANEJADOR EN EL MOMENTO DONDE LA RUTA CRÍTICA SE PRESENTE.
A DIFERENCIA DE LA TÉCNICA DE REVISIÓN Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS (PERT), EL MÉTODO DE LA RUTA CRÍTICA USA TIEMPOS CIERTOS (REALES O DETERMINÍSTICOS). SIN EMBARGO, LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO BASÁNDOSE EN REDES CPM Y PERT SON SIMILARES Y CONSISTEN EN:
·         IDENTIFICAR TODAS LAS ACTIVIDADES QUE INVOLUCRA EL PROYECTO, LO QUE SIGNIFICA, DETERMINAR RELACIONES DE PRECEDENCIA, TIEMPOS TÉCNICOS PARA CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES.
·         CONSTRUIR UNA RED CON BASE EN NODOS Y ACTIVIDADES (O ARCOS, SEGÚN EL MÉTODO MÁS USADO), QUE IMPLICAN EL PROYECTO.
·         ANALIZAR LOS CÁLCULOS ESPECÍFICOS, IDENTIFICANDO LA RUTA CRÍTICA Y LAS HOLGURAS DE LAS ACTIVIDADES QUE COMPONEN EL PROYECTO.
EN TÉRMINOS PRÁCTICOS, LA RUTA CRÍTICA SE INTERPRETA COMO LA DIMENSIÓN MÁXIMA QUE PUEDE DURAR EL PROYECTO Y LAS DIFERENCIAS CON LAS OTRAS RUTAS QUE NO SEAN LA CRÍTICA, SE DENOMINAN TIEMPOS DE HOLGURAS

                                                                                 . METODOLOGÍA DE LA RUTA CRÍTICA
 HOLGURA TOTAL: ES EL EXCESO DE TIEMPO DISPONIBLE CON RESPECTO A LA DURACIÓN DE UNA ACTIVIDAD. PARA CALCULARLA SE EMPLEA LA SIGUIENTE EXPRESIÓN: HOLGURA TOTAL = TIEMPO REMOTO DE - TERMINACION TIEMPO PROXIMO DE INICIO –DURACION HT = TRT – TPI – Y
 HOLGURA LIBRE: CUANDO DOS ACTIVIDADES ESTÁN SERIADAS (POR EJEMPLO A Y B) Y SUPONIENDO QUE TPIA < TPIBTRTA < TRTBTPTA = TPIBTPIB > TRIA  ES OBVIO QUE SI APROVECHAMOS LA HOLGURA DE LA ACTIVIDAD A Y POSPONEMOS UN DETERMINADO PERÍODO DE TIEMPO EN SU REALIZACIÓN, TENDREMOS QUE POSPONER EN ESA MEDIDA LA EJECUCIÓN DE B. A ESTO SE DENOMINA HOLGURA INTERFERENTE, YA QUE SI LA APROVECHAMOS EN LA REALIZACIÓN DE UNA ACTIVIDAD INICIAL, INTERFIERE CON EL USO FLOTANTE DE LAS ACTIVIDADES SUBSECUENTES.





-GESTIÓN DE PROYECTOS Y PORTAFOLIO [PPM]

SoftExpert PPM Suite es una solución robusta, funcional y fácil que ayuda en la priorización, planeamiento, gestión y ejecución de proyectos, portafolios y programas. La solución SoftExpert PPM es una suite integrada que permite que las organizaciones administren perfectamente sus servicios, procesos, productos y recursos.
Priorice y evalúe efectivamente sus diversas inversiones: SE PPM Suite posibilita a los gestores o ejecutivos una visión en tiempo real de las inversiones, iniciativas y recursos de su organización, y capacita a los tomadores de decisiones para priorizar su inversión de acuerdo con criterios críticos, como beneficios, tiempo, costo y riesgos, con la finalidad de garantizar un mejor alineamiento con las estrategias de negocio y las políticas de dirección de la organización.



Desarrolle el proceso de gestión de proyecto: Prepare con rapidez y facilidad programas de proyectos completos, profesionales y detallados, con descripciones de tarifas, duraciones, atributos de recursos y dependencias de tarifas directamente en un diagrama de Gantt. Gestione un plan completo de la capacidad de la organización y la planificación de recursos, el inventario de competencias, la carga de trabajo total y la demanda de recursos. Identifique, controle y planifique la forma de mitigar los riesgos.
Ejecute y controle los trabajos definidos en el plan de gestión de proyectos para satisfacer sus requisitos: Reduzca el tiempo del ciclo de proyecto con el motor de flujo de trabajo integrado que automatiza y controla el flujo de todos los trabajos del proyecto, incluidos los informes y la aprobación de los apuntes, tareas y asignación de recursos y la expedición y la aprobación de los documentos. Comunique eficazmente la información del proyecto a través de gráficos y dashboard.


 -SE Action Plan

La herramienta llamada “5W2H” (término en inglés) ha sido una de las más utilizadas, ya que es una forma eficiente de organizar un plan de acción, y por lo tanto ayuda a las organizaciones a definir claramente las actividades que harán parte de la planificación, como comprometer a los responsables, debido a que su ruta básica de implementación incluye una forma sintética, en la cual son respondidos a los cuestionamientos:

Tipos.                                Cuestiones.                       Descripciones
Asunto.      What – ¿Cuál? ¿Qué?   ¿Cuál acción debe ser tomada?                                                                           ¿Qué se debe hacer exactamente?
Objetivo.   Why – ¿Por qué?           ¿Por qué se definió esta acción?                                                                          ¿Por qué ella es importante?
Local.         Where – ¿Dónde?     ¿Dónde se implementará esta                                                                              acción?
Secuencia  When –¿Cuándo?         ¿Cuándo se empezarála                                                                                       implementación de esta acción?                                                                           ¿Cuándo ella será concluida?
Responsable.  Who – ¿Quién?      ¿Quién será responsable por                                                                                              ejecutar esta acción?
Método.             How – ¿Cómo?      ¿Cómo se implementará esta                                                                                    acción?
Costo.      How much – ¿Cuánto?  ¿Cuánto cuesta implementar                        esta acción?

SE Action Plan es un software que realiza la gestión de todas las etapas del proceso de la planificación de las actividades y planes de acción, desde el registro hasta la aprobación, ya que incorpora herramientas de organización, clasificación e investigación. Estas características dan al producto simplicidad, agilidad, confiabilidad y eficiencia.
Entre los principales beneficios obtenidos con la utilización de SE Action se destacan:
Más agilidad en la planificación, la ejecución y el acompañamiento de las actividades y planes de acción.
Optimización de la velocidad, la calidad y la relevancia de las decisiones tomadas.
Aumento de la productividad y la eficiencia de los procesos, productos y servicios.
Aumento de la cantidad de oportunidades de mejoras identificadas.
Optimización del rendimiento del negocio.
Agilidad en la circulación de la información para todas las personas involucradas.
Reducción de los costos de instalación, integración, capacitación y mantenimiento.
Reducción de la necesidad de impresión y circulación de documentos.
Acceso más rápido, más fácil y más seguro a las ocurrencias y otras informaciones vitales.



SE Action ofrece a la organización total flexibilidad para:


Configuración
Campos personalizados, checklists, grupos, rutas de responsables, máscara de identificación, clasificación de actividad y plan de acción


Gestión
Formulario 5W2H para registro del plan de acción.
Diagrama de Gantt con configuración de dependencia entre las actividades para fechas de ejecución más precisas.
Creación de planes de acción a partir de modelos pre-configurados (plantillas).
Permite asociar un nuevo plan de acción o una actividad nueva (vinculados) cuando el primero no fue efectiva.


Consulta
Dashboard de actividades:

Mis actividades

Actividades de mi equipo

Seguimiento y control de plan de acción

Seguimiento y control de actividades aisladas

Tablas y gráficos: Gantt, barras, barras horizontales, Pareto y torta.

Reportes y gráficos personalizados a través de la interfaz con SE BI.



  2.  ANALISIS

SE Action Plan:

VENTAJAS: es una forma eficiente de organizar un plan de acción, y por lo tanto ayuda a las organizaciones a definir claramente las actividades que harán parte de la planificación

- simplicidad, agilidad, confiabilidad y eficiencia.

- Más agilidad en la planificación, la ejecución y el acompañamiento de las actividades y planes de acción.

-Optimización de la velocidad, la calidad y la relevancia de las decisiones tomadas.

-Aumento de la productividad y la eficiencia de los procesos, productos y servicios.

-Aumento de la cantidad de oportunidades de mejoras identificadas.

-Optimización del rendimiento del negocio.

-Agilidad en la circulación de la información para todas las personas involucradas.

-Reducción de los costos de instalación, integración, capacitación y mantenimiento.

-Reducción de la necesidad de impresión y circulación de documentos.

-Acceso más rápido, más fácil y más seguro a las ocurrencias y otras informaciones vitales


-DESVENTAJAS:
- no permite importar ni exportar en formatos diferentes a otras aplicaciones.


  - Si es multiplataforma(Windows, Mac, Linux, etc) Es multiplataforma.                                                                          
  
- Es comercial(requiere pago)    no requiera pago.                                                       
   
- (arquitectura Web)  se pude consultar en línea.                                            -
  
- ¿Permite importar y exportar en diferentes formatos como compatibilidad con otras aplicaciones de gestión de proyectos. no permite importar ni exportar en formatos diferentes a otras aplicaciones.

-Soporte de la Aplicación. Tiene los soportes correspondientes


No hay comentarios:

Publicar un comentario