lunes, 21 de abril de 2014

maquinas virtuales

Máquina virtual.
En informática una máquina virtual es un software que simula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. Este software en un principio fue definido como "un duplicado eficiente y aislado de una máquina física". La acepción del término actualmente incluye a máquinas virtuales que no tienen ninguna equivalencia directa con ningún hardware real.
Una característica esencial de las máquinas virtuales es que los procesos que ejecutan están limitados por los recursos y abstracciones proporcionados por ellas. Estos procesos no pueden escaparse de esta "computadora virtual".
Uno de los usos domésticos más extendidos de las máquinas virtuales es ejecutar sistemas operativos para "probarlos". De esta forma podemos ejecutar un sistema operativo que queramos probar (GNU/Linux, por ejemplo) desde nuestro sistema operativo habitual (Mac OS X por ejemplo) sin necesidad de instalarlo directamente en nuestra computadora y sin miedo a que se desconfigure el sistema operativo primario.
Máquinas virtuales de sistema


Las máquinas virtuales de sistema, también llamadas máquinas virtuales de hardware, permiten a la máquina física subyacente multiplicarse entre varias máquinas virtuales, cada una ejecutando su propio sistema operativo. A la capa de software que permite la virtualización se la llama monitor de máquina virtual o hypervisor. Un monitor de máquina virtual puede ejecutarse o bien directamente sobre el hardware o bien sobre un sistema operativo ("host operating system").

TIPOS DE MÁQUINAS VIRTUALES

·         Máquinas virtuales de sistema (en inglés System Virtual Machine)
·         Máquinas virtuales de proceso (en inglés Process Virtual Machine)

Máquinas virtuales de sistema
Las máquinas virtuales de sistema, también llamadas máquinas virtuales de hardware, permiten a la máquina física subyacente multiplicarse entre varias máquinas virtuales, cada una ejecutando su propio sistema operativo. A la capa de software que permite la virtualización se la llama monitor de máquina virtual o hypervisor. Un monitor de máquina virtual puede ejecutarse o bien directamente sobre el hardware o bien sobre un sistema operativo ("host operating system").
 o bien sobre un sistema operativo ("host operating system").

Máquinas virtuales de proceso
Una máquina virtual de proceso, a veces llamada "máquina virtual de aplicación", se ejecuta como un proceso normal dentro de un sistema operativo y soporta un solo proceso. La máquina se inicia automáticamente cuando se lanza el proceso que se desea ejecutar y se detiene para cuando éste finaliza. Su objetivo es el de proporcionar un entorno de ejecución independiente de la plataforma de hardware y del sistema operativo, que oculte los detalles de la plataforma subyacente y permita que un programa se ejecute siempre de la misma forma sobre cualquier plataforma.
El ejemplo más conocido actualmente de este tipo de máquina virtual es la máquina virtual de Java. Otra máquina virtual muy conocida es la del entorno .Net de Microsoft que se llama "Common Language Runtime".
Aplicaciones de las máquinas virtuales de sistema
·         Varios sistemas operativos distintos pueden coexistir sobre la misma computadora, en sólido aislamiento el uno del otro, por ejemplo para probar un sistema operativo nuevo sin necesidad de instalarlo directamente.
·         La máquina virtual puede proporcionar una arquitectura de instrucciones (ISA]) que sea algo distinta de la verdadera máquina. Es decir, podemos simular hardware.
·         Como instalar una maquina virtual
·        

Para crear una maquina virtual primero debemos instalar el software de irtualización  Una vez funcionando debemos crear la maquina virtual desde el menú correspondiente. VmWare proporciona un asistente en el que indicamos que sistema operativo queremos instalar, memoria que asignaremos, etc ...

·        

Una vez creada la maquina virtual tendremos que instalar el sistema operativo. Introducimos el CD del fabricante y arrancamos la maquina virtual (botón "play" como en un cassette). Cuando la maquina virtual arranca por primera vez detecta que no tiene sistema operativo e intenta arrancar desde el CD iniciando la instalación. Una opción muy interesante de VmWare es que permite instalar el sistema operativo directamente desde imagenes ISO.
Podemos instalar un buen número de sistemas operativos, dependiendo del software empleado. En nuestro equipos hemos instalado correctamente con WmWare los siguientes:

•Windows 9x, 2000, XP, Vista
•Linux. Red Hat, Fedora, Suse, Ubuntu
•BSD (no hemos conseguido iniciar el modo grafico X Window)
•PC BSD
•Solaris
·         Una vez instalado el sistema operativo podremos utilizar nuestro nuevo sistema operativo simultaneamente con el anterior. Al iniciar la maquina virtual, el nuevo sistema operativo se cargará como si hubiesemos "encendido el ordenador". El proceso de arranque del sistema operativo es algo más lento, pero es completamente normal, realmente solo tenemos un ordenador...

PLATAFORMAS EN LAS QUE FUNCIONAN
.      VMware Workstation
·         VMware Server
·         VMware vSphere
·         Windows Server 2008 R2 Hyper-V
·         Microsoft Enterprise Desktop Virtualization (MED-V)
·         Oracle VM VirtualBox
·         Parallels Desktop
·         Virtual Iron
·         Adeos
·         Mac-on-Linux
·         Win4BSD
·         Win4Lin Pro
·         y z/VM
·         openvz
·         Oracle VM
·         XenServer


Actual: Ubuntu 13.10
Introduce el lanzamiento de Ubuntu para teléfonos y el núcleo Ubuntu para los nuevos sistemas ARM 64-bits (arquitectura "arm64", también conocida como AArch64 or ARMv8). Adicionalmente hay 3 actualizaciones importantes: OpenStack 2013.2 Havana, Apache 2.4, LXC 1.0, Puppet 3, mejoras en AppArmor, entre otras.72
INSTALACIÓN

Requisitos
Los requisitos mínimos «recomendados», teniendo en cuenta los efectos de escritorio, deberían permitir ejecutar una instalación de Ubuntu Server 12.04 LTS.159
·         Procesador x86 a 700 MHz.
·         Memoria RAM de 512 Mb.
·         Disco Duro de 5 GB (swap incluida).
·         Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768.
·         Lector de DVD o puerto USB.
·         Conexión a Internet puede ser útil.
Los efectos de escritorio, proporcionados por Compiz, se activan por defecto en las siguientes tarjetas gráficas:
·         Intel (i915 o superior, excepto GMA 500, nombre en clave «Poulsbo»)
·         NVidia (con su controlador propietario o el controlar abierto incorporado Nouveau)
·         ATI (a partir del modelo Radeon HD 2000 puede ser necesario el controlador propietario fglrx)
Para una instalación óptima, y sobre todo si se dispone de más de 3 GiB de RAM, existe también una versión de Ubuntu para sistemas de 64 bits.
Imágenes ISO oficiales
Las imágenes ISO de Ubuntu se pueden descargar desde el sitio oficial, para elegir la versión Desktop o Server. También mediante la compra directa en el sitio Ubuntu Shop con discos y pendrives con Ubuntu instalado, o mediante los equipo de distribución LoCoTeam de cada país que distribuye solo las versiones LTS.160 161
Además de la descarga de imágenes ISO por descarga directa, también se puede descargar a través de redes P2P como BitTorrent, reduciendo así la carga en los servidores. Para ser grabados en DVD o unidades portátiles USB.162
Requisitos del sistema Windows 7
·         Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 1 gigahercio (GHz) o más.
·         Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64 bits).
·         Espacio disponible en disco rígido de 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits).
·         Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior.
Requisitos adicionales para usar ciertas funciones:
·         Acceso a Internet (puede tener costes adicionales).
·         Según la resolución, la reproducción de vídeo puede requerir memoria adicional y hardware gráfico avanzado.
·         Es posible que algunos juegos y programas requieran tarjetas gráficas compatibles con DirectX 10 o superior para un rendimiento óptimo.
·         Para algunas funcionalidades de Windows Media Center, es posible que necesite un sintonizador de TV y hardware adicional.
·         Windows Touch y Tablet PCs requieren hardware específico.
·         Grupo Hogar requiere una red y equipos que ejecuten Windows 7.
·         Para la creación de DVD/CD se necesita una unidad óptica compatible.
·         BitLocker requiere el Módulo de plataforma segura (TPM) 1.2.
·         BitLocker To Go requiere una unidad flash USB.
·         Windows XP Mode requiere 1 GB adicional de memoria RAM y 15 GB adicionales de espacio disponible en disco duro.
·         Para escuchar música y sonidos se necesita una salida de audio.
La funcionalidad del producto y los gráficos pueden variar en función de la configuración del sistema. Algunas funciones pueden requerir hardware avanzado o adicional.
Equipos con procesadores de varios núcleos:
Windows 7 fue diseñado para trabajar con los procesadores actuales de varios núcleos. Todas las versiones de 32 bits de Windows 7 pueden admitir hasta 32 núcleos de procesadores, mientras que las versiones de 64 bits pueden admitir hasta 256 núcleos de procesadores.
Equipos con varios procesadores (CPU):
servidores comerciales, estaciones de trabajo y otros equipos de última generación pueden tener más de un procesador físico. Windows 7 Professional, Enterprise y Ultimate admiten dos procesadores físicos, lo que permite obtener el mejor rendimiento en estos equipos. Windows 7 Starter, Home Basic y Home Premium reconocerán solamente un procesador físico

Herramientas para respaldar y restaurar tus drivers en Windows
Double  Driver es una aplicación gratuita, del tipo freeware, creada por BooZet. Es una herramienta sumamente simple que nos permite escanear nuestro sistema, para detectar todos los controladores que tenemos instalados. Luego nos muestra una lista completa y marca automáticamente los controladores más importantes que tenemos instalados.
Podemos seleccionarlos todos, o solo los que consideremos necesarios, y hacer un respaldo. Ese respaldo de los drivers, puede ser: un archivo .zip, una carpeta estructurada con subcarpetas para cada controlador, o un archivo ejecutable. Una vez creado el respaldo, cuando regresemos a una instalación fresca de Windows, podemos restaurar todos los controladores desde Double Driver con el archivo que creamos.
 es portable, así que no necesita instalación. Pesa apenas unos 5MB y es compatible con Windows XP, Vista, 7 y 8 de 32 y 64 bits. Para este artículo lo probamos en Windows 8.1 Pro de 64 bits y funcionó perfectamente.

DriverMax es un producto de Innovative Solutions, un partner certificado de Microsoft. Es un programa gratuito, pero cuenta con actualizaciones de pago. Driver Max nos permite actualizar todos nuestros drivers automáticamente, y también crear un respaldo en formato comprimido para poder restaurarlos luego.
Driver Max es compatible con Windows XP, Vista, 7 y 8 de 32 y 64 bits. Pero, si actualizaron a Windows 8.1 el programa no funciona porque tiene problemas de compatibilidad. Pudimos probarlo en Windows 7 y funcionó sin problemas.
Free Driver Backup, es una utilidad gratuita para Windows que sirve para respaldar y restaurar controladores. Además de detectar cada controlador, nos ofrece información detallada sobre los mismos, y solo nos muestra los drivers más importantes que debemos respaldar, para que no tengamos que navegar por una lista enorme de controladores sin tener idea de lo que hacemos.
También cuenta con funciones para restaurar claves del registro, todas las cookies de tu navegador, y los favoritos de Internet Explorer.
Free Driver Backup pesa apenas 3 MB, y es compatible con Windows XP, Vista, 7 y 8
Tabla de particiones
La tabla de particiones está alojada en el Master Boot Record a partir del byte 446 y ocupa 64 bytes, conteniendo 4 registros de 16 bytes, los cuales definen las particiones primarias. En ellos se almacena toda la información básica sobre la partición: si es arrancable, si no lo es, el formato, el tamaño y el sector de inicio

GUIDs de tipo de partición
S.O. asoc.
Tipo de partición
Globally-Unique Identifier (GUID)
(None)
Entrada sin usar
00000000-0000-0000-0000-000000000000
Esquema de partición MBR
024DEE41-33E7-11D3-9D69-0008C781F39F
Partición de sistema EFI
C12A7328-F81F-11D2-BA4B-00A0C93EC93B
Windows
Microsoft Reserved Partition
E3C9E316-0B5C-4DB8-817D-F92DF00215AE
Partición de datos básica
EBD0A0A2-B9E5-4433-87C0-68B6B72699C7
Logical Disk Manager Partición de metadatos
5808C8AA-7E8F-42E0-85D2-E1E90434CFB3
Logical Disk Manager data partition
AF9B60A0-1431-4F62-BC68-3311714A69AD
HP/UX
Partición de datos
75894C1E-3AEB-11D3-B7C1-7B03A0000000
Partición de Servicio
E2A1E728-32E3-11D6-A682-7B03A0000000
Linux
Partición de datos
EBD0A0A2-B9E5-4433-87C0-68B6B72699C7
Partición RAID
A19D880F-05FC-4D3B-A006-743F0F84911E
Partición de intercambio (swap)
0657FD6D-A4AB-43C4-84E5-0933C84B4F4F
Logical Volume Manager Partición (LVM)
E6D6D379-F507-44C2-A23C-238F2A3DF928
Reservado
8DA63339-0007-60C0-C436-083AC8230908
FreeBSD
Data partition
516E7CB4-6ECF-11D6-8FF8-00022D09712B
Swap partition
516E7CB5-6ECF-11D6-8FF8-00022D09712B
Unix File System (UFS) partition
516E7CB6-6ECF-11D6-8FF8-00022D09712B
Vinum volume manager partition
516E7CB8-6ECF-11D6-8FF8-00022D09712B
Mac OS X
Hierarchical File System (HFS+) partition
48465300-0000-11AA-AA11-00306543ECAC
Apple UFS
55465300-0000-11AA-AA11-00306543ECAC
Apple RAID partition
52414944-0000-11AA-AA11-00306543ECAC
Apple RAID partition, offline
52414944-5F4F-11AA-AA11-00306543ECAC
Apple Boot partition
426F6F74-0000-11AA-AA11-00306543ECAC
Apple Label
4C616265-6C00-11AA-AA11-00306543ECAC
Solaris
Boot partition
6A82CB45-1DD2-11B2-99A6-080020736631
Root partition
6A85CF4D-1DD2-11B2-99A6-080020736631
Swap partition
6A87C46F-1DD2-11B2-99A6-080020736631
Backup partition
6A8B642B-1DD2-11B2-99A6-080020736631
/usr partition
6A898CC3-1DD2-11B2-99A6-080020736631
/var partition
6A8EF2E9-1DD2-11B2-99A6-080020736631
/home partition
6A90BA39-1DD2-11B2-99A6-080020736631
EFI_ALTSCTR
6A9283A5-1DD2-11B2-99A6-080020736631
Reserved partition
6A945A3B-1DD2-11B2-99A6-080020736631
6A9630D1-1DD2-11B2-99A6-080020736631
6A980767-1DD2-11B2-99A6-080020736631
6A96237F-1DD2-11B2-99A6-080020736631
6A8D2AC7-1DD2-11B2-99A6-080020736631

No hay comentarios:

Publicar un comentario